Y TAMBIÉN CONTAMOS CON
MUCHOS ANIMALES DE CIRCO

El espectáculo del circo refleja un mundo de magia, ilusión y color. En la exposición EL CIRCO EN EL ARTE ESPAÑOL, que tuvo lugar entre el 30 de enero y el 18 de mayo de 2008, en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, comprendimos la fascinación que sintieron algunos artistas por este mundo y cómo lo reflejaron en sus obras.
La muestra fue un interesante punto de partida para conocer otras realidades, trabajar la subjetividad y valores como la diversidad, el mestizaje, el intercambio y el viaje. Se recogieron también esas otras miradas, aquéllas que hablan de marginación, pobreza y desarraigo.
Descubrimos entre todos el montaje del circo, desde la pista, la carpa, los focos, la atmósfera… Nos encontramos con todos los personajes y animales que habitan ese mundo. Nos sorprendimos con la gran variedad de lenguajes artísticos, técnicas y materiales que utilizaron los artistas para expresar ese mundo de circo.
En esta exposición se planteó una única propuesta para todos los niveles educativos. Los puntos de partida fueron los mismos, pero la complejidad y la atención se adaptaron a los intereses y características de cada grupo.
En los talleres jugamos con objetos cotidianos para crear todos los personajes del circo. Con materiales reciclados y objetos encontrados descubrimos el mundo del juguete en el arte a partir de la obra de Alexander Calder y Sean Mackaoui.
Disponíamos de corchos, chapas, porexpán, plásticos, telas, papeles, cartones, tapas de plástico, plastilina, hilos, conchas, palos de madera… y dimos rienda suelta a nuestra imaginación, creando cada participante su propio personaje.
Después reunimos los personajes y animales bajo una carpa de colores y entre todos construimos un pequeño-gran circo.
RECURSOS EN LÍNEA:
-CIRCO
http://es.wikipedia.org/wiki/Artes_circenses
http://www.malabart.com/circo.html
http://www.educa.aragob.es/cprcalat/jornadasef/elcirco.htm
http://www.taringa.net/posts/info/885449/El-Circo---historia,-fotos,-descargas,-videos.html
http://www.circushistory.org/Photos/Photo.htm
-CIRCO EN EL ARTE
http://es.wikipedia.org/wiki/El_circo
http://www.circomelies.blogspot.com/
http://www.espacioblog.com/rrose/post/2006/04/13/mackaoui-golpe-tijera
http://www.ucm.es/BUCM/tesis/bba/ucm-t28496.pdf
CIRCO DE CALDER
http://www.espacioblog.com/rrose/post/2006/03/02/el-circo-calder
http://www.ubu.com/film/calder.html
BIBLIOGRAFÍA
- EGUIZÁBAL, Raúl. Historias del circo Price y otros circos de Madrid. Madrid: La Librería, 2007.
- Homenaje al circo [exposición organizada por el Banco de Bilbao]. Madrid, 1986-1987.
- RIVEL, Charlie. Pobre payaso. Barcelona: Destino, 1973.
- FERRER, Isidro. Crea tu circo. Zaragoza: Imaginarium, 2001.
- El circo: un acercamiento al arte a través del juego. (Adaptación al castellano: Josep Ma. Pujol Moix). Barcelona, Serres, 2002.
1 comentario:
Me ha parecido una experiencia preciosa la de unir Circo y Artes Plásticas. Seguro que lo habéis disfrutado un montón !!
Publicar un comentario